
Para muchos es un misterio la forma como funciona la "foto-agüita", una tarea en la que en aproximadamente 10 minutos, el fotógrafo toma, revela, copia y hasta edita una fotografía. Pues bién, para conocer el proceso decidí ser el sujeto de una de estas extraordinarias obras de arte hechas a mano.


El revelado: en menos de 5 minutos se hace el proceso de revelado y fijación de la foto al papel, dando como resultado "el negativo" que no sale en acetato sino en papel fotográfico

La foto en negativo se lava en un baldecito con agua que el fotógrafo tiene a un lado, de ahí su nombre popular de "foto-agüita"



Se repite el proceso de revelado, obteniendo esta vez la foto en positivo.

Nuevamente al balde con agua para retirarle los químicos del revelado...

Recorte los bordes sobrantes

Todo artista firma su trabajo, por eso le pedí a don Gilberto que hiciera lo propio.

Lista la fotografía final... Sólo 3.000 pesos y la satisfacción de conocer un proceso que se ha realizado por años y que parece en vía de extinción... Ojalá que no!
JA